El CEV celebró su 51º Asamblea Anual

El día jueves 13 de marzo, representantes de diversas Organizaciones Eclesiásticas, Iglesias Independientes, Entidades de Servicio y Confraternidades Ministeriales, se dieron cita en la sede de la Iglesia Evangélica Pentecostal Las Acacias (IEPLA) en Caracas, con el propósito de celebrar la quintuagésima primera Asamblea Anual del Consejo Evangélico de Venezuela (CEV), un espacio de negocios que sirve para fomentar la fraternidad, el diálogo, compartir la mesa y rendir cuentas sobre la gestión realizada por la junta directiva y sus diferentes coordinaciones de trabajo, correspondiente al año 2024.

El encuentro dio inicio con oración y alabanzas a cargo del Pr. Joaquín Pirela de la Iglesia Cristiana Seguidores de Jesucristo y Presidente del Capítulo Caracas del CEV, un tiempo para introducir al pueblo en la presencia del Señor. Seguidamente, el Dr. Richard Serrano ofreció una reflexión bajo el título “Tres miradas que comprometen” haciendo referencia a los pasajes del libro del profeta Isaías 6:1,5-6.

Pueden ver la transmisión del devocional aquí.

Continuando con el orden del día, se procedió a la presentación de nuevos afiliados, resultando en una cifra histórica de 29 nuevos miembros, siendo recibidos de manera fraterna por la asamblea presente.

Entre ellos, se destacó la Confraternidad de Pastores Cristianos Evangélicos del Estado Bolivariano Delta Amacuro (COPACEEBDA), quienes llegan al CEV a través de los Festivales de la Familia desarrollados en esa región y con un profundo agradecimiento y reconomiento al CEV en la persona de nuestro Presidente, Pr. César Mermejo haciendo entrega de dos placas por los esfuerzos, logros y contribuciones.

El Pr. Eduardo Lathan, Presidente de COPACEEBDA, leyó una emotiva carta y destacó el impulso dado a los pastores deltanos en el reconocimiento mutuo y compañerismo, como resultado de la acción del CEV en las Conferencias Pastorales y últimamente por medio de los programas desarrollados por la Coordinación de Pastores de Pastoreo en la ciudad.

Gracias por el amor impartido a nuestros hermanos de las comunidades indígenas que pastorean en las zonas selváticas y con condiciones difíciles, muchos de ellos sufren rechazo por su condición, pero ustedes realizaron esfuerzos por incluirlos y bendecirlos también. Esta acción generó una especie de integración entre ellos mismos, pues muchos no se conocían, y han entablado relaciones de amistad durante las conferencias de fidelidad eterna. Hoy en día fraternizan en el corazón de la selva, donde se reúnen para predicar a Cristo y glorificar Su santo y bendito nombre. Es importante destacar que por primera vez una organización invierte recursos y no escatimó en esfuerzos, para movilizar un número significativo de pastores indígenas, tanto del bajo y alto Delta, con el objetivo claro de demostrarles el amor que Dios les tiene a través de Su Palabra.”

– Extracto de carta de COPACEEBDA leída a la Asamblea del Consejo Evangélico de Venezuela.

Así mismo, tuvo lugar la presentación del informe elaborado por el grupo de participantes al 1° Encuentro de Discernimiento y Clamor “Entendidos en los Tiempos” cuyo texto base fue 1 Crónicas 12:32, los días 11 y 12 de marzo, con el propósito de convocar al liderazgo evangélico de 14 estados del país para descubrir juntos, el próximo paso de fidelidad al Señor. Como parte de la agenda del día se presentaron las propuestas surgidas de este encuentro, siendo aprobada por la misma.

Es de notar que las claves de implementación, organización, recursos y difusión serán trabajadas por una o varias comisiones a tal fin, que darán seguimiento a las propuestas y estarán en contacto directo con la Directiva del CEV, la cual, a su vez, seguirá los mecanismos establecidos en Estatutos y Reglamentos para formalizar lo que corresponda. Se destacó que el CEV está para apoyar el trabajo de los afiliados, no para sustituirlas, ni para cargar sus agendas. Esta propuesta busca promover juntos lo que no podemos hacer solos.

Finalmente, el Pr. César Mermejo tuvo la responsabilidad de dirigir la última oración dando por terminada la reunión y pasar al almuerzo. Al salir, cada delegado y acompañante recibió un devocional “Alimento para el Alma” como obsequio por parte de Radio TransMundial de Venezuela.

Desde el CEV, damos gracias al Señor por la oportunidad de seguir sirviendo a Sus propósitos a través del servicio a Su pueblo, y rogamos Su ayuda para esta nueva etapa que comienza en 2025.

Equipo de Comunicaciones CEV

Share the Post:

Últimas noticias

Declaración de Fe del Consejo Evangélico de Venezuela

  • 1. Afirmamos nuestra fe en un solo Dios eterno, como creador, y Señor del mundo. Confesamos la soberanía y gracia de Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo, en creación, providencia, revelación, redención y juicio final (Salmo 145:1- 3; 1 ª Juan 5: 1-8; Romanos 15: 4-6).
 
  • 2. Creemos en la divina inspiración de los sesenta y seis (66) libros que componen la Biblia, la fidelidad y autoridad de todas las escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento como la única palabra escrita de Dios, sin error en todo lo que afirma y la única norma infalible de fe y conducta (Isaías 40:6; Salmos 19:7,8; Romanos 7:12; Marcos 7:6-8; Hebreos 1:1,2; Apocalipsis 22: 18,19, 2ª Timoteo 3: 16,17; 4: 112).
 
  • 3. Confesamos con vergüenza, la pecaminosidad y la culpabilidad universal del hombre caído, haciéndolo objeto de la ira de Dios y su condenación, pero también haciéndolo objeto de su amor y misericordia eternos (Salmo 9:17; Romanos 2:4-9; 3:23; Santiago 2: 9,10; 1ª Juan 3:4; Apocalipsis 21:8; Mateo 25: 41-46; 2ª Pedro 2:4-6; Juan 3:16).
 
  • 4. Creemos que hay un solo Salvador y un solo Evangelio. Creemos en la concepción virginal y el sacrificio sustitutivo del Hijo de Dios encarnado, Jesucristo, como la única y suficiente base de redención de la culpabilidad y poder del pecado y sus eternas consecuencias (Lucas 1:26-38; Romanos 4:25; 8:23; 1ª Pedro 3:18; Mateo 20:28; 1ª Timoteo 2:5,6; Tito 2:14; Gálatas 3:13; Hebreos 7:15-17, 24-28).
 
  • 5. Creemos que la justificación del pecador es sólo por la gracia de Dios, por la fe de Jesucristo crucificado y resucitado de los muertos (Juan 3:16; 5:24; Romanos 5: 1-10; Efesios 2: 15-18; Gálatas 2: 16).
 
  • 6. Creemos en la obra iluminadora, regeneradora y santificadora de Dios el Espíritu Santo. El Padre envió a su Espíritu para dar testimonio de su hijo. Sin el testimonio de Él, nuestro testimonio es en vano. La convicción de pecado, la fe en Cristo, el nuevo nacimiento y el crecimiento cristiano sobre todo obra suya (Juan 3:5-8; 14:26; 16:8-11; Romanos 8: 15,16; 9:8; 1ª Corintios 3: 16; 6: 19; Efesios 1: 13,14).
 
  • 7. Creemos que la iglesia está en el corazón mismo del propósito cósmico de Dios y es el instrumento que Él ha designado para la difusión del Evangelio. La iglesia es la comunidad del pueblo de Dios. Todos los santos en comunión y ejerciendo el sacerdocio bajo la cabeza que es nuestro Señor Jesucristo, para cumplir con su mandato de predicar el Evangelio a todo el mundo (1ª Pedro 2:5-9; Apocalipsis1:6; 5: 10; 20:6).
 
  • 8. Creemos que el Señor Jesucristo, regresará en forma personal y visible, en poder y gloria, para consumar su salvación y juicio (Mateo 25:31-34,41; 1ª Tesalonicenses 1:7-10).