CEV implementa el inicio de la Comisión de Libertad Religiosa

El día de ayer se recibió en la oficina del Consejo Evangélico de Venezuela (CEV) la visita del Abogado Maurice Eustache, uno de los tres profesionales del derecho involucrados con la iniciativa aprobada en la 51° Asamblea Anual del CEV relacionada con la activación de una Comisión Asesora en materia de Libertad Religiosa.

Durante este encuentro, nuestro Presidente, Pr. César Mermejo y nuestra Secretaria de Actas, Pra. Zoraida de García, tuvieron la oportunidad de un tiempo de oración y conversación junto al hermano Maurice, para luego proceder a la firma del primer acuerdo referido a pasos concretos a tareas asignadas a dicho equipo, entre ellas, la implementación de acciones de carácter orientativas, educativas y de asesoría al pueblo bajo el paraguas del Consejo Evangélico de Venezuela.

Es importante recordar que, previo a 51° Asamblea Anual y durante dos días consecutivos, se desarrolló el 1° Encuentro de Discernimiento y Clamor bajo el lema “Entendidos en los Tiempos” donde más de 70 Pastores y líderes de 14 estados del país reflexionaron y trabajaron para descubrir juntos el próximo paso de fidelidad al Señor, lo cual derivó en un plan de acción con 7 ejes temáticos que fueron presentados a la Asamblea del CEV:

  1. UNIDAD. Promover la unidad del Espíritu en el pueblo de Dios en torno a los valores del evangelio y nuestros distintivos históricos.
  2. BIBLIA. Iniciar un plan de promoción intensiva del estudio, vivencia y difusión de la Biblia, la Palabra de Dios.
  3. FORMACIÓN. Iniciar un movimiento intencional de formación en, al menos, estas temáticas: La iglesia y su misión integral; un discipulado fiel y comprometido; mayordomía cristiana y generosidad; identidad cristiana e identidad nacional; orientación vocacional y habilidades para la vida con sentido misional.
  4. ESPERANZA. Promover el bienestar integral en el liderazgo pastoral, nuestras comunidades eclesiales y en la población en general, y fomentar la vida abundante, la esperanza y la reconciliación en nuestro país.
  5. COMPASIÓN. Desarrollar un plan nacional conjunto de respuesta compasiva ante las necesidades humanitarias de nuestras comunidades.
  6. LIBERTAD RELIGIOSA. Conformar una comisión asesora, educativa y orientadora en materia de libertad religiosa. Esta comisión, constituida por expertos en el área, acompañará a la Directiva en eventuales diálogos con instancias del Estado y en espacios de incidencia pública.
  7. ORACIÓN. Desarrollar un movimiento nacional de oración por Venezuela.

Una vez aprobado el plan de acción, se comisionó a la Presidencia del CEV liderar la creación de un movimiento denominado “Entendidos en los Tiempos” cuyo propósito será el cumplimiento el mandato de la Asamblea en acciones cónsonas a estas 7 marcas.

Es por ello que desde el CEV, nos sentimos sumamente agradecidos y expectantes ante la firma de este acuerdo que constituye un primer gran paso para la comunidad evangélica en Venezuela, además que honra el trabajo y el legado de hombres y mujeres de Dios, que por años han luchado por la libertad religiosa en nuestro país. Rogamos sus oraciones por este equipo, para que el Espíritu Santo guíe sus pasos.

Departamento de Comunicaciones

Share the Post:

Últimas noticias

Declaración de Fe del Consejo Evangélico de Venezuela

  • 1. Afirmamos nuestra fe en un solo Dios eterno, como creador, y Señor del mundo. Confesamos la soberanía y gracia de Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo, en creación, providencia, revelación, redención y juicio final (Salmo 145:1- 3; 1 ª Juan 5: 1-8; Romanos 15: 4-6).
 
  • 2. Creemos en la divina inspiración de los sesenta y seis (66) libros que componen la Biblia, la fidelidad y autoridad de todas las escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento como la única palabra escrita de Dios, sin error en todo lo que afirma y la única norma infalible de fe y conducta (Isaías 40:6; Salmos 19:7,8; Romanos 7:12; Marcos 7:6-8; Hebreos 1:1,2; Apocalipsis 22: 18,19, 2ª Timoteo 3: 16,17; 4: 112).
 
  • 3. Confesamos con vergüenza, la pecaminosidad y la culpabilidad universal del hombre caído, haciéndolo objeto de la ira de Dios y su condenación, pero también haciéndolo objeto de su amor y misericordia eternos (Salmo 9:17; Romanos 2:4-9; 3:23; Santiago 2: 9,10; 1ª Juan 3:4; Apocalipsis 21:8; Mateo 25: 41-46; 2ª Pedro 2:4-6; Juan 3:16).
 
  • 4. Creemos que hay un solo Salvador y un solo Evangelio. Creemos en la concepción virginal y el sacrificio sustitutivo del Hijo de Dios encarnado, Jesucristo, como la única y suficiente base de redención de la culpabilidad y poder del pecado y sus eternas consecuencias (Lucas 1:26-38; Romanos 4:25; 8:23; 1ª Pedro 3:18; Mateo 20:28; 1ª Timoteo 2:5,6; Tito 2:14; Gálatas 3:13; Hebreos 7:15-17, 24-28).
 
  • 5. Creemos que la justificación del pecador es sólo por la gracia de Dios, por la fe de Jesucristo crucificado y resucitado de los muertos (Juan 3:16; 5:24; Romanos 5: 1-10; Efesios 2: 15-18; Gálatas 2: 16).
 
  • 6. Creemos en la obra iluminadora, regeneradora y santificadora de Dios el Espíritu Santo. El Padre envió a su Espíritu para dar testimonio de su hijo. Sin el testimonio de Él, nuestro testimonio es en vano. La convicción de pecado, la fe en Cristo, el nuevo nacimiento y el crecimiento cristiano sobre todo obra suya (Juan 3:5-8; 14:26; 16:8-11; Romanos 8: 15,16; 9:8; 1ª Corintios 3: 16; 6: 19; Efesios 1: 13,14).
 
  • 7. Creemos que la iglesia está en el corazón mismo del propósito cósmico de Dios y es el instrumento que Él ha designado para la difusión del Evangelio. La iglesia es la comunidad del pueblo de Dios. Todos los santos en comunión y ejerciendo el sacerdocio bajo la cabeza que es nuestro Señor Jesucristo, para cumplir con su mandato de predicar el Evangelio a todo el mundo (1ª Pedro 2:5-9; Apocalipsis1:6; 5: 10; 20:6).
 
  • 8. Creemos que el Señor Jesucristo, regresará en forma personal y visible, en poder y gloria, para consumar su salvación y juicio (Mateo 25:31-34,41; 1ª Tesalonicenses 1:7-10).